Entradas

MAPAS

Imagen
  Figura 1.0 Inicio recorrido UEB FG 1.2 Honda Tolima FG 1.3 Mariquita Tolima Fg 1.4 Armero Tolima Universidad El Bosque Ig Ambiental Liliana Figueroa Ricardo Tobòn Yaruro,Largo, Rosso,   Tumiña

REEFERENCIAS

 RUIZ HERRERA, R. A. Posibles veredas que sirvan de alternativa para la construcción de un relleno sanitario en el municipio de San Sebastián de Mariquita Ricardo Andrés Ruiz Herrera; director Rubén Darío Tamayo Ruiz Herrera, Ricardo Andrés. [s. l.]: Universidad El Bosque, Ingeniería Ambiental, 2005. Disponível em: https://research-ebsco-com.ezproxy.unbosque.edu.co/linkprocessor/plink?id=20e27ba2-f2e8-386b-8d19-3cacbe9e90d0  IGAC Clasificación del Suelo: WRB y Soil Taxonomy. (n.d.). Intagri. Retrieved February 21, 2024, from https://www.intagri.com/articulos/suelos/clasificacion-del-suelo-WRB-y-soil-taxonomy Climate Data. (n.d.). Clima Honda: Temperatura, Climograma y Tabla climática para Honda. Datos climáticos mundiales. Retrieved February 21, 2024, from https://es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/tolima/honda-27472/ Climate Data. (n.d.). Clima Mariquita: Temperatura, Climograma y Tabla climática para Mariquita. Datos climáticos mundiales. Retrieved February 21, 202...

MARIQUITA TOLIMA

Imagen
MARIQUITA TOLIMA Ubicación Geografíca Los límites geográficos del municipio de Mariquita se encuentran en el departamento de Tolima, Colombia. Limita con los siguientes municipios: Fresno, Honda, Palocabildo, Armero, Marquetalia, Casabianca, Manzanares, Villahermosa, Herveo, Líbano, Guaduas, Pensilvania, Lérida, Samaná, La Dorada, Puerto Salgar, Marulanda, Norcasia, Chaguaní y Victoria. (Información Del Municipio, 2024)  Mariquita tiene  límites la cabecera del río Chinchiná, en las cumbres de la Cordillera Central, y la cuenca del río Magdalena, en la Cordillera Oriental Coordenadas Geográficas:     Altitud: 495 m.s.n.m. (STP, 2014) Latitud Norte: 5° 12' 04" Longitud Oeste: 74° 53' 46" Extensión: 379,52 km² Demografìa Población: 38.535 habitantes (aproximado) Edad:  (DANE, 2005) (STP, 2014) 0-14 años: 24% 15-64 años: 68% 65 años o más: 8% Economía en la zona Agricultura: se destacan la producción de caña de azúcar y aguacate, con variedades  como el ...

ARMERO TOLIMA

Imagen
 ARMERO TOLIMA Ubicación geografìca Los límites geográficos de Armero-Guayabal son los siguientes: Norte: Cordillera Central, municipio de Lérida, municipio de Venadillo Este: Río Magdalena, departamento de Cundinamarca Sur: Municipio de Ambalema, municipio de Falan Oeste: Municipio de Líbano (TOLIMA TOTAL, n.d.) Demografía Población: 12.099 habitantes (2022) Hombres: 51,0% Mujeres: 49,0% Cabecera municipal (Guayabal): 8.494 habitantes (2022) Resto del municipio: 3.605 habitantes (2022) (DANE, 2023) Límites geográficos El municipio de Armero-Guayabal se encuentra ubicado en la parte norte del departamento del Tolima, Colombia. Limita al norte con los municipios de Lérida y Venadillo, al este con el río Magdalena que lo separa del departamento de Cundinamarca, al sur con los municipios de Ambalema y Falan, y al oeste con el municipio de Líbano. Actividades económicas La principal actividad económica de Armero, Colombia, es la agricultura. El municipio tiene una superficie de 1.028 k...